Una mirada aguda a la literatura
La cerbatana, revista de crítica literaria, aspira a convertirse en un referente de la crítica en Latinoamérica, consciente de la esterilidad del medio para propiciar espacios agudos y reflexivos en torno a la producción de obras literarias.
Más Recientes

Albatros divagantes

La imaginación es infinitesimal

Eloy Tizón, un pirómano del cuento

La cabeza de mi padre

Barrio Bomba o el mar de las historias

Ser escritor y no parecerlo
editoriales

Toma de postura
¿La literatura debe tomar una posición política, con relación a lo que ocurre en este momento en Israel

La utopía de la crítica literaria
La utopía de la crítica literaria Daniel Ángel La crítica literaria es una utopía en tanto intenta cerrar el círculo de preguntas que se abren

Nuestra primera editorial -Nace un sueño-
A solo un par de semanas de comenzar una nueva edición de la Feria del Libro de Bogotá (2023), nace un sueño que se ha
CRÍTICA DE FICCIÓN

La escritura es la materialidad de la memoria
Reseña de El acontecimiento de Annie Ernaux Por María del Rosario Acosta López* “Es

¿Cuál es el estado natural de las cosas?
Por Jesús Ovallos Publicado originalmente en el año 2016 por Caballo de Troya en

Abrir una ciudad a tajos
Por Cristian Camilo Garzón Sobre El encanto podrido de Bogotá, de Fabián Mauricio Martínez Con el
CRÍTICA DE NO FICCIÓN

Crónicas del Paraíso
Por Paulina Báez Es un libro que junta el dolor y la poesía. Para leerlo hay que apartar la mirada fría con la que

Borges, libros y lecturas
Por: Darío Rodríguez ‘Borges, libros y lecturas’- Ediciones Biblioteca Nacional Mariano Moreno – Buenos Aires – 2017. ¿Cómo leía Borges? Es muy difícil dar

Pinchar un globo: Antiutopías de Carlos Granés
Un comentario a Antiutopías, de Carlos Granés.
ENTREVISTAS

Eloy Tizón, un pirómano del cuento
Por Andrés Mauricio Muñoz Entrevista a raíz de la publicación de su más reciente libro de cuentos Plegaria para pirómanos, Páginas de espuma, 2023. Quien esté

Bucear en la memoria y narrar la muerte de un hijo
Por Paulina Báez Reyes Navas es la autora de los libros Mascaritos y De tres a cinco minutos. Hace 31 años,la muerte de Hugo,

Vivir peligrosamente
De cómo un pésimo guionista fuerza a un personaje alienígena y artificioso a escuchar una entrevista sobre esta novela. Reseña Primera escena: “¿Sobre qué
nuestras cerbatanas
¡No te pierdas nuestros contenidos!
¡Suscríbase ahora para recibir notificaciones sobre nuestras Cerbatanas de la semana!
poesía

La imaginación es infinitesimal

Un paseo breve por El paisaje suspendido


Descarnar el poema

La voz es un crisol que arde
