Poesía

La imaginación es infinitesimal
Por Francisco Cubides Si cada poema se escribiera con números y no con palabras, aunque no fueran abstractos, las estrofas serían largas paradojas infinitesimales que

Un paseo breve por El paisaje suspendido
Una mirada al libro de la poeta monteriana, Jannet Weeber, que nos habla con la voz de los que se van.

Te diría que fuéramos al río a llorar, pero ya no hay río ni llanto
Reseña sobre Soñar con perros de John F. Galindo Lavar la herida (primer libro) Camisas blancas, resplandecientes de tan limpias. Cuidadosamente dobladas unas sobre otras.

Descarnar el poema
Sobre Esqueletos de Ángela Briceño Por Henry Alexander Gómez “La primera noche se parece tanto a la primera línea” dice Ángela Briceño en uno de sus poemas.

La voz es un crisol que arde
Sobre Heredad de Yenny León Por Cristian Garzón Donde otras sembraron semillas hoy me han nacido flores Rebeca Lane La memoria del oído es poderosa.

Un marrano en el corazón del mundo
Por Hellman Pardo “El cerdo entra al poema como una ofensa”, dice Horacio Benavides. Como Baudelaire cuando escribía sobre los tuertos, los escombros o las
Colaboradoras/es
¡No te pierdas nuestros contenidos!
¡Únase a nuestros suscriptores de La Cerbatana y reciba notificaciones de nuestros temas cada semana!

Albatros divagantes

La imaginación es infinitesimal
