Nuestras Cerbatanas

Las cartas del Boom: el barco ebrio de la amistad
El historiador Nicolás Pernett disecciona en este texto el libro que recoge las cartas cruzadas entre los cuatro integrantes del casi mitológico Boom Latinoamericano.

Todos los vientos de la tempestad
A propósito de La Casa de los Vientos, de Gabriel Rimachi Sialer Por Mario Suárez Simich La diversidad de la narrativa peruana actual, que abarca subgéneros

«La historia no se puede cancelar, se puede criticar, que es lo normal»: Nuccio Ordine para nuestro tiempo
Una conversación con el filósofo Nuccio Ordine, premio Princesa de Asturias de Humanidades.

Nuestra primera editorial -Nace un sueño-
A solo un par de semanas de comenzar una nueva edición de la Feria del Libro de Bogotá (2023), nace un sueño que se ha

Del Eclesiastés a Borges: las claves de la literatura de Iván Dario Fontalvo
Por Ramón Molinares Sarmiento Son tantos los premios obtenidos en tan poco tiempo por el joven escritor Iván Darío Fontalvo De la Cerda, y es tanta

Pinchar un globo: Antiutopías de Carlos Granés
Un comentario a Antiutopías, de Carlos Granés.

Albatros divagantes
Reseña sobre Los divangantes de Guadalupe Nettel Tropos como pulpos Los tropos se pueden comprender como cambios de dirección. Hay un modo literal, o llamémosle

La utopía de la crítica literaria
La utopía de la crítica literaria Daniel Ángel La crítica literaria es una utopía en tanto intenta cerrar el círculo de preguntas que se abren

Sigue al conejo blanco
Reseña sobre Dos veces Alicia de Albalucía Ángel El lenguaje silvestre de la zona salvaje Gloria Orozco-Allan hace una distinción entre el discurso patriarcal y

LA HIJA DE LA ESPAÑOLA: HISTORIA DE UNA DESTRUCCIÓN
Samuel Whelpley, colaborador de Cerbatana, pasa su lupa particular por la aclamada novela de la escritora venezolana.
Colaboradoras/es
¡No te pierdas nuestros contenidos!
¡Suscríbase ahora para recibir notificaciones sobre nuestras Cerbatanas de la semana!

Albatros divagantes

La imaginación es infinitesimal
